Fenavin ha recuperado su cita con el mercado vitivinícola y lo ha hecho con muy buenas sensaciones.
No por nada es la feria nacional del vino por excelencia, la más importante del sector en nuestro país, donde expertos y wine lovers han tenido la oportunidad de degustar vinos de todo el mundo.Tampoco se han querido perder el evento numerosas personalidades, entre las que destacan el Rey Felipe VI y el presidente del gobierno, quienes visitaron Fenavin para mostrar su apoyo al sector y a los productores.
Este año la feria ha conseguido congregar a compradores y vendedores procedentes de toda la geografía nacional y, por supuesto, de otros países. Se han acreditado 115.534 personas, de los que 4.538 han sido compradores nacionales, 4.267 internacionales procedentes de 84 países, 5.622 expositores, 50.853 visitantes, 2.135 instituciones, 760 medios de comunicación, 647 montadores, 401 personal auxiliar y 187 ponentes que han participado en 72 actividades. Se calcula que se han realizado unos 509.615 contactos comerciales, para lo que ha resultado de mucha utilidad las breves reuniones “face to face” entre bodegas y compradores organizadas previamente a través de una plataforma online.
Todas estas cifras reflejan que Fenavin ha tenido mejor acogida que la última edición realizada hace tres años y dejan ver que la recuperación del sector es completa tras el parón obligado de los últimos dos años.
Blanca Fernández, consejera del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha comunicado que “Fenavin merece ser protegida e impulsada y, desde luego, esto se va a brindar a través de la próxima ley de la viña y el vino que tendrá Castilla-La Mancha”.
La conclusión que deja Fenavin es que el sector vive un momento dulce lleno de innovaciones, de apoyo y de nuevas generaciones que vienen pisando fuerte.