La OCM del vino arranca un nuevo ciclo

Tras varias campañas en las que las fechas de las campañas de las Ayudas para la promoción del vino en terceros países han ido adelantándose progresivamente, desde la Administración se ha decidido que la que transcurra en el año 2024 coincidirá con el año natural.

En este año 2023 tendrá lugar una campaña de transición que únicamente durará ocho meses, entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre, convirtiéndose en un puente para unir las campañas anteriores con la que comenzará el 1 de enero de 2024.

 

¿Qué novedades podremos encontrar? Obviamente en primer lugar tenemos los plazos de ejecución, que serán desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024. De hecho, será en esta campaña de transición en la que estrenemos nuevo ciclo de ayudas (2024-2027), y este nuevo ciclo viene acompañado de varias novedades relevantes para las bodegas.

Uno de los cambios es que los gastos de personal ascienden hasta el 20%, en lugar del 13% que existía hasta ahora. Esto beneficiará considerablemente a las bodegas, ya que representa un aumento considerable frente a este concepto en campañas anteriores.

Otra novedad es que se admitirán nuevos tipos de vinos en las actividades de promoción. Concretamente, se han añadido los vinos desalcoholizados y los vinos parcialmente desalcoholizados, que hasta ahora no podían acogerse a las ayudas.

Es también destacable que se ha dotado a las Comunidades Autónomas de una mayor libertad a la hora de definir tanto las puntuaciones para recibir la ayuda como otros aspectos, incluyendo la clasificación de países prioritarios.

También serán las Comunidades Autónomas las que decidan las fechas de solicitud de las ayudas. Si bien en la mayoría de las Comunidades, las solicitudes se realizarán los meses de agosto y septiembre, en Castilla-La mancha se ha establecido el plazo del 31 de mayo.

Desde Foobespain gestionamos estas y otras ayudas para bodegas de toda España, encargándonos de la solicitud, el seguimiento durante toda la campaña y la justificación. Sabemos lo complicado que es gestionar este tipo de ayudas y creemos que la bodega debe dedicarse a lo que mejor sabe hacer: elaborar vino y comercializarlo.

Share